jueves, 15 de abril de 2021

 


APRENDIZAJE UBICUO M5


Para comprender mejor que es una tendencia, la RAE la define como “una propensión o inclinación de las personas y de las cosas hacia determinados fines” Actualmente existen muchas tendencias, sin embargo en cuanto a educación, surgen distintas modalidades de aprendizaje, y se han vuelto tendencias porque se han adaptado a las necesidades de aquellos que precisan de estudiar y por alguna u otra circunstancia, ajustándose a horarios más flexibles.

A-Learning o Autodidactic Learning

Es un aprendizaje autodirigido, basa su metodología en la creación de contenidos digitales para fortalecer la comprensión y el empoderamiento del aprendizaje.

B-Learning o Blended Learning

Se basa en una metodología Semipresencial, es decir, que el curso didáctico se llevará a cabo en sesiones presenciales, pero que también incluyen actividades que se realizan en línea. 

 Se le considera como el nuevo universo educativo, ya que utiliza los medios formales que las instituciones educativas han adoptado y los no formales que ofrece la nube. La formación se extiende también a las herramientas de realidad virtual, redes sociales, blogs, etc.

D-Learning o Distance Learning

Esta se basa en un “diálogo didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal

E-Learning o Electronic Learning

El término de e-Learning o educación electrónica abarca un amplio paquete de aplicaciones y procesos, como el aprendizaje basado en Web, capacitación basada en computadoras, salones de clases virtuales y colaboración digital (trabajo en grupo)”

G-Learning o Game Learning

Una de las tendencias más recientes en el Learning, es lo que se conoce como “Serious Games” y es un aprendizaje basado en simuladores y videojuegos. Estamos frente a una de las más revolucionarias actividades pedagógicas empleadas para potenciar la concentración, comprensión, retención, autoconfianza, el pensamiento creativo, etc., indiscutiblemente mediado con el uso de la tecnología ubicua.  

M-Learning o Movil Learning 

Después del e-Learning ha sido el que ha tenido mayor auge, debido al avance de la tecnología móvil y la redes de conectividad. ¡E-Learning en un móvil! Es la capacidad del usuario de aprender en todas partes y en todo momento, puesto que logra los aprendizajes a través de dispositivos móviles o portátiles. 

P-Learning o Pervasive Learning

Aprendizaje Personalizable, está presente en espacios formativos, es decir en clases formales o dentro de cualquier otra modalidad en función de la necesidad de formación y aprendizaje; es decir que puede ser guiado por el docente o ser autodirigido. Un ejemplo claro, puede ser un MOOC.

T-Learning o Transformative Learning 

Aprendizaje interactivo y personalizado el cual está basado en el aprendizaje global, las clases se dan en el espacio físico del salón de clase, que incluyen plataformas de aprendizaje electrónico, televisión digital, redes sociales y entornos personales de aprendizaje. Es aquí donde el alumno, con toda una variedad de fuentes de información y sus contenidos despertara el interés del alumno de aprender por sí mismo, y no estar siendo guiado.

V-Learning o Video Learning

Este aprendizaje está apoyado en videos, un ejemplo de esta modalidad de aprendizaje son los video tutoriales disponibles en canales como You Tube.

https://www.youtube.com/watch?v=uLqWnLzr7q4


U-Learning: una integración de modalidades educativas




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Aprendizaje Ubicuo M1

  Ubicuidad Es esencial identificar los diferentes significados de esta expresión, así como los diferentes tipos de ubicuidad. El sentido...