¿Qué es U-Learning?
La esencia del U-Learning (que podría considerarse una variante de E-Learning) es el aprendizaje siempre presente, o sea, un aprendizaje ubicuo. Por eso, se le conoce como ubiquitous learning y es el conjunto de actividades de aprendizaje accesibles en cualquier momento y en cualquier lugar.
En cierta medida, es similar al aprendizaje obtenido mediante dispositivos móviles. Sin embargo, el concepto de aprendizaje ubicuo es mucho más amplio, pues implica una adaptación particular de los estudiantes al proceso educativo.
El U-Learning es una situación o contexto educativo omnipresente donde el estudiante puede estar absorbiendo conocimientos sin ser plenamente consciente de ello.
Ahora, a la interacción entre humanos y cualquier tipo de dispositivo digital se le puede llamar U-Learning, pero el solo hecho de tener una computadora en frente no implica que el aprendizaje sea realmente omnipresente.
En pocas palabras, para que se dé el U-Learning los estudiantes deben estar en contacto con las nuevas tecnologías, y siempre con intenciones de aprender.
Características del U-Learning
1. Permanencia
Los materiales empleados en la enseñanza, tanto del curso como el contenido producido por los propios estudiantes, no se eliminan nunca. Todo está a disposición de cualquier persona, en cualquier momento.
2. Accesibilidad
Como los materiales del curso, las tareas del curso y las
conferencias son permanentes, todos los estudiantes tienen acceso al material.
El acceso a la información es total e independiente para cada uno de ellos.
3. Inmediatez
La inmediatez es otra de las cualidades del U-Learning, ya
que los estudiantes pueden conseguir información en el momento en que lo
necesiten. Los archivos se almacenan en su propio dispositivo, en los de la red
local o en la nube, y el alumno puede acceder a través de Internet rápidamente.
4. Interactividad
Todos y cada uno de los estudiantes tienen la posibilidad de
comunicarse con otras personas en sus mismas condiciones de aprendizaje, o con
sus docentes, e incluso con expertos convocados a tales efectos.
La interactividad puede ser sincrónica, es decir, cuando los participantes están presentes al mismo tiempo y participan de una conversación de vídeo o de una sala de chat. También puede ser asíncrona, cuando se deja un vídeo en YouTube para ver en otro momento, o un mensaje en un foro que puede contestarse después.
5. Adaptabilidad
Así como los estudiantes conocen y aprenden a utilizar
nuevos dispositivos en el proceso educativo, los avances de la tecnología se
basan en sus preferencias y es posible definir diseños personalizados para las
apps que cada alumno utiliza.
Por ejemplo, muchos Software LMS permiten que la interfaz mostrada al estudiante sea editable, para que solo se pueda ver en la pantalla principal la información que le interesa.
Competencias del U-learning
Rol del Docente en el U-leaning
Si el U-Learning responde a un aprendizaje auto-dirigido ¿Cuál es el nuevo rol que debe adquirir el docente? Hernández (2016) propone las siguientes características para un U-docente:
• El docente deja de ser un emisor para convertirse en un facilitador del conocimiento.
• Este se convierte en un creador y productor de materiales didácticos multimedia que atraigan el interés de los estudiantes por aprender.
• Se convierte en un orientador educativo que fomente la construcción correctiva del conocimiento.
• Se convierte en un promotor de la cultura de la Alfabetización Digital para construir sociedades del conocimiento inclusivo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario