Principios de la Tecnología Ubicua
Uno de los principales objetivos de la Tecnología Ubicua, radica en desaparecer a las computadoras, es decir, específicamente situar a éstas en un segundo plano. Según Chaparro (2003), refiere que: La tecnología ubicua, contiene dos conceptos diferentes pero relacionados, el primero es el significado literal de la que la tecnología de la computación se debe integrar en los objetos, cosas, tareas y entornos cotidianos; y la segunda es que esta integración se debe realizar de forma que la introducción de computación en estas cosas u objetos no interfieran con las actividades para las que son usadas y que siempre proporcionen un uso más cómodo, sencillo y útil de estos objetos (p. 90)
La tecnología ubicua para que sea efectiva, debe ser: comunicativa entre dispositivos, tener memoria, ser sensible al contexto y reactiva.
Para García (2015), la tecnología ubicua es el resultado de cuatro etapas que caracterizan la creación, el desarrollo y el empleo de computadoras por el ser humano, estos son:
Primera Etapa Se le conoce como “Mainframe” y se caracteriza por varias personas que comparten una computadora.
Segunda Etapa Se
le denomina “PC “ y se caracteriza por el 1 a 1 (una persona por una
computadora)
Tercera Etapa Recibe el nombr de
“Transición” porque la internet y las computadoras están distribuidas en un
lugar cental
Cuarta Etapa Se le denomina “UC”, se relaciona con la existencia de muchas computadoras que son compartidas por muchas personas.
Educación: un escenario de la Tecnología Ubicua
La presencia de computadores muy pequeños interconectados sin cables que se incrustan de forma casi invisible en cualquier tipo de objeto cotidiano y los pequeños sensores que detectan el entorno que les rodea, dan origen a lo que hoy conocemos con el nombre de tecnología ubicua. Sin embargo, hay que reconocer cuales son los escenarios en los que está presente ésta. Un ejemplo de la tecnología ubicua son las puertas automáticas de los centros comerciales, el abrir y cerrar de las puertas se debe principalmente a los sensores para detectar la presencia de alguna persona. Con su creación se facilita la entrada y salida del transeúnte, de esta forma, la persona realiza procesos cognitivos e interpretativos de aprendiza y formación de manera libre y natural.
Claves que facilitan la Tecnología Ubicua
Tecnología tangible Está basada en el contexto, en donde lo
que interesa es la situación en la que se encuentre el usuario.
Tecnología basada en la localización Infrarred, GPS y las
tecnologías de radiofrecuencia son algunos ejemplos que permiten ofrecer
servicios informáticos basados en localización.
Tecnología Social Se refiere a la interacción social que
permiten la creción de entornos virtuales y compartir recursos de información y
conocimiento.
Tecnología Afectiva Esta está relacionada con los servicios
que presta la tecnología ubicua con respecto a la satisfacción de necesidades
que el ser humano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario