Ubicuidad
Es esencial identificar los
diferentes significados de esta expresión, así como los diferentes tipos de
ubicuidad. El sentido más usual del término está condensado en la expresión:
aprendizaje “en cualquier lugar, en cualquier momento”. Actualmente, la
disponibilidad instantánea de servicios y de información personalizables está
convirtiéndose en una necesidad: desde la posibilidad de enviar y recibir
mensajes de texto desde el teléfono celular hasta la existencia de realizar y
gestionar diferentes actividades en línea.
Sentido espacial de la ubicuidad
En una sociedad desarrollada, la tecnología está presente no sólo en las computadoras, también está en los dispositivos móviles, los automóviles, en cibercafés, etc. La existencia de conexiones inalámbricas implica que el acceso a Internet se encuentra tan solo a un clic de distancia, dondequiera que uno se encuentre.
Sin embargo, el acceso continuo a la información implica que los demás también
tienen acceso constante a uno, esto te convierte en un ciudadano digital. Sin
embargo, estas tendencias reflejan un aumento en el nivel de tolerancia, e
incluso de expectativa, hacia la presencia digital continua.
Sentido de la Interconexión
los aparatos están conectados entre sí y comparten información; uno puede apagar la cafetera sin necesidad de regresar a su casa. Existe entonces una necesidad de interconexión que ya es parte de nuestra vida.
![]() |
Ubicuidad y la Educación a Distancia
Como ya se tiene una idea más clara del significado de ubicuidad y de los tipos de comunicación tecnológica, resultará más sencillo relacionarlos en la educación a distancia. Aquí realmente lo que hay que asimilar es que no existe educación a si no hay interconectividad, sin comunicación sincrónica y asincrónica, es decir, comunicación en tiempo real y a destiempo, respectivamente.
Con la incorporación de la Tecnologías de la Información y la Comunicación a innumerables actividades sociales, culturales, políticas, educativas, etc., ésta última no se ha escapado del desarrollo tecnológico.
La Interactividad
“La interactividad es
posiblemente la característica más importante de las TIC para su aplicación en
el campo educativo. Mediante las TIC se consigue un intercambio de información
entre el usuario y el ordenador. Esta característica permite adaptar los
recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en
función de la interacción concreta del sujeto con el ordenador” (Universidad de
Valencia, 2018) La interactividad no es lo mismo que interconexión, la primera
es el intercambio de información entre dos o varios participantes, y que puede
ser mediada por la interconexión a través de internet por medio de herramientas
sincrónicas y asincrónicas.